HISTORIA Y CULTURA JORGE GRACIA
martes, 24 de abril de 2012
Rito de Muerte del Islam
martes, 17 de abril de 2012
Diferencias entre la Pascua Cristiana y la Pascua Judia
Los judíos celebran la Pascua, para conmemorar su huida de Egipto. El pésaj judío se origina en la historia contada en la Torá, en la que Yahvé mató a todos los hijos de los egipcios. Esta era la última de las plagas enviadas por Dios en contra del Faraón de Egipto y su pueblo por su negativa de liberar a los hijos de Israel.
Los primeros cristianos celebraban la Pascua a la vez que la Pascua judía. Pero desde el Concilio de Nicea los cristianos separaron la celebración de la Pascua judía de la cristiana, quitándole los elementos hebreos. Pero dejaron el carácter móvil de la fiesta recordando que Cristo resucitó en la Pascua hebrea. Hoy día la Iglesia Católica mantiene el carácter móvil de la fecha de Pascua, pero trata de no hacerla coincidir con el Pésaj judío.
Anteriormente se cocinaba pescado ya que no se podía comer carne, también se preparaban las torrijas, una especie de torta hecha con pan, huevo y azúcar.
lunes, 19 de marzo de 2012
Oriente es Oriente
Oriente es Oriente(East is East) narra la historia de una familia cuyo padre es pakistani y fundamentalista musulman que esta casado con dos mujeres una musulman y una inglesa. El padre se va a vivir con la inglesa y tienen 5 hijos y 1 hija. El padre les enseña desde pequeños a ser musulmanes pero al haber nacido en un pais que no tienen al islam como religion principal no les gusta nada ser musulmanes asi que intentan tener una vida normal pero no lo consiguen ya que el padre intenta casar a sus hijos mayores y estos se niegan. Esto llega a hacer que el padre pega a la madre y terminan por llevarse todos los hijos mal con el padre.
viernes, 9 de marzo de 2012
San Jorge
San Jorge
Fue un martir y mas tarde fue santo romano.Vivió entre los III y IV. Es considerado familiar de Santa Nina.Cuenta la leyenda que san Jorge mato a un dragón que tenia raptada a una princesa con la que después de matar al dragón este se casaría. Hay otra leyenda que dice que cuando Pedro I de Aragón conquisto Huecsa san Jorge se le apareció y le dio fuerzas para conquistar la ciudad.
Este santo aparece un muchas banderas de países y regiones diferentes. Un claro ejemplo lo tenemos en la bandera de nuestra comunidad autónoma.
En la parte baja del escudo en la izquierda la cruz de color rojo representa a San Jorge con las cuatro cabezas de moros |
jueves, 9 de febrero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
Trabajo de Navidades
1.- Buscar y contar dos relatos sobre el origen del hombre, de otras religiones diferentes al judaísmo o al cristianismo.
En el Coran, aprece una scritura que dice que el ser humano fue creado por Ala su dios.(Islam)
Salido Brahma del huevo de oro, reflexionó que era necesario crear la dualidad de sexos De su costado derecho se sacó al hombre (Sivayambhuva Manú), dotado de perfecta belleza, y de su costado izquierdo se sacó a la mujer (Setaruppa). Y después los bendijo y los mandó poblar la, Tierra. Al padre del linaje humano, Brahma le hizo legislador. Pero debe tenerse en cuenta que este Manú Sivayambhuva fué el hombre que pereció en el primer diluvio universal y que había soportado la tiranía de los gigantes Asuras. El segundo Manú, Manú Satyavatra, continuador del primero, el hombre salvado del diluvio universal, es el que rehace el género humano, castiga do por sus enormes crímenes.(Hinduismo)
2.- Buscar y contar dos relatos sobre el pecado original (el origen del mal), de otras religiones diferentes al judaísmo o al cristianismo.
En el Islam no se detecta ningun pecado original.
No he detectado nigun otro texto en el que pusiese nada sobre el pecado original.
La navidad se celebraba en Verano pero sustituyeron las Fiestas Saturnales de los romanos por la navidad, (esas fiestas eran en invierno) y pusieron la fiesta del nacimiento de Jesus el 25 de Diciembre (Noche Buena).
Diwali
Es una fiesta religiosa conocida también como el «festival de las luces», que celebran miembros de varias religiones en India, como el hinduismo, el sijismo y el jainismo.Se celebra entre el 26 de Octubre y el 13 de Noviembre.
No he detectado nigun otro texto en el que pusiese nada sobre el pecado original.
3.- Desde hace cuanto tiempo se celebra la festividad de la Navidad. ¿Por qué se estableció esa fecha como el nacimientio de Cristo?
No, Jesucristo no nació el 25 de Diciembre como se celebra, sino que nacio según los expertos nació a mediados de Agosto.La navidad se celebraba en Verano pero sustituyeron las Fiestas Saturnales de los romanos por la navidad, (esas fiestas eran en invierno) y pusieron la fiesta del nacimiento de Jesus el 25 de Diciembre (Noche Buena).
![]() | |
Cuadro sobre las fiestas Saturnales |
4.- Que celebraciones no cristianas se realizaban en torno a esas fechas en otras religiones. Comenta al menos dos.
Eid al Adha
Podría traducirse como Celebración del Sacrificio, y que es conocida en muchos lugares de habla hispana como Fiesta del Cordero , o Aid-al Kebir es la festividad mayor de los musulmanes, que conmemora el pasaje recogido tanto la Biblia como el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham de sacrificar a su hijo Ismael como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. Se celebra celebración el décimo día del mes de Zil-Hajj, 70 días después del Eid al-Fitr.![]() |
Ovejas transportadas en un ómnibus a un mercado de animales en preparación para la fiesta musulmana. |
Diwali
Es una fiesta religiosa conocida también como el «festival de las luces», que celebran miembros de varias religiones en India, como el hinduismo, el sijismo y el jainismo.Se celebra entre el 26 de Octubre y el 13 de Noviembre.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Viaje por los lugares sagrados
ROMA
LA MECA
JERUSALEM
LUMBINI
Lumbini es un pueblo situado en el territorio de Nepal, en la región de Terai. Está considerado como el lugar de nacimiento de Buda y por lo tanto un lugar importante del budismo.
BENARES
Benares es una de las muchas ciudades religiosas que tiene el hinduismo.
Lumbini es un pueblo situado en el territorio de Nepal, en la región de Terai. Está considerado como el lugar de nacimiento de Buda y por lo tanto un lugar importante del budismo.
BENARES
Benares es una de las muchas ciudades religiosas que tiene el hinduismo.
martes, 8 de noviembre de 2011
El Fundamentalismo
Fundalentalismo en el Cristianismo
El fundamentalismo cristiano, es el movimiento ultra conservador surgido entre los cristianos evangélicos protestantes en Estados Unidos, a finales del siglo XIX como consecuencia de las teorías de la Alta Crítica Alemana y el liberalismo teológico. Se caracterizan por lo general en estipular: la infalibilidad de la Biblia y su historicidad plena, la creación en una semana literal (rechazo de la Teoría de la Evolución), la independencia de la Iglesia del estado, el nacimiento virginal de Jesús, el Rapto de los creyentes a la segunda venida de Cristo con el Milenio
Fundalentalismo en el Islam
La gente que es fundamentalista musulmana piensa que Ala es el único dios existente y a los que no creen en el islam hay que matarlos, creen también que la solución a todos los problemas es el islam. El islam dominará el mundo, dicen los radicales islamistas.
Fundalentalismo en el Judaísmo
La gente que es fundamentalista judía piensa que Jesucristo era un profeta mas y no el hijo de Dios y aun lo están esperando. Los judíos piensan que el cristianismo está equivocado e igual con todas las demás religiones. Un acto del fundalentalismo es que hacen actos terroristas en todos aquellos países que no creen en su propio Dios.
El fundamentalismo cristiano, es el movimiento ultra conservador surgido entre los cristianos evangélicos protestantes en Estados Unidos, a finales del siglo XIX como consecuencia de las teorías de la Alta Crítica Alemana y el liberalismo teológico. Se caracterizan por lo general en estipular: la infalibilidad de la Biblia y su historicidad plena, la creación en una semana literal (rechazo de la Teoría de la Evolución), la independencia de la Iglesia del estado, el nacimiento virginal de Jesús, el Rapto de los creyentes a la segunda venida de Cristo con el Milenio
![]() |
Atentado en Oslo producido por un fundamentalista cristiano |
Fundalentalismo en el Islam
La gente que es fundamentalista musulmana piensa que Ala es el único dios existente y a los que no creen en el islam hay que matarlos, creen también que la solución a todos los problemas es el islam. El islam dominará el mundo, dicen los radicales islamistas.
Prenda denominada "Burka" que obligan poner los fundamentalistas islamicos a sus mujeres |
Fundalentalismo en el Judaísmo
La gente que es fundamentalista judía piensa que Jesucristo era un profeta mas y no el hijo de Dios y aun lo están esperando. Los judíos piensan que el cristianismo está equivocado e igual con todas las demás religiones. Un acto del fundalentalismo es que hacen actos terroristas en todos aquellos países que no creen en su propio Dios.
![]() |
Terroristas judios con metralletas |
viernes, 4 de noviembre de 2011
Las religiones y las fiestas de difuntos
Cristianismo
"El día de todos los santos"
1. El Día de Todos Los Santos es una tradición católica creada en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV en el siglo XIII, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.
2. Es una fiesta que sirve recordar a nuestros difuntos y por eso es de gran importancia para toda la población.
3. Segun la localizacion hay distintos ritos pero el principal es el siguiente:
Dentro de la tradición católica, se realiza una visita a donde yacen los seres queridos, que ya han fallecido, les dejan flores en las tumbas y rezan por ellos.
Es un día triste en el que la familia se acuerda de sus antepasados y lloran por ellos.
Nota: Tan solo he podido encontrar una sola religion y entonces no puedo comparar con otras religiones.
Webs donde he buscado la información:
"El día de todos los santos"
1. El Día de Todos Los Santos es una tradición católica creada en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV en el siglo XIII, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.
2. Es una fiesta que sirve recordar a nuestros difuntos y por eso es de gran importancia para toda la población.
3. Segun la localizacion hay distintos ritos pero el principal es el siguiente:
Dentro de la tradición católica, se realiza una visita a donde yacen los seres queridos, que ya han fallecido, les dejan flores en las tumbas y rezan por ellos.
Es un día triste en el que la familia se acuerda de sus antepasados y lloran por ellos.
Nota: Tan solo he podido encontrar una sola religion y entonces no puedo comparar con otras religiones.
![]() |
Esta es la foto de un cementerio en el que han puesto unas velas para comunicarle al muerto que se le echa de menos. |
Webs donde he buscado la información:
jueves, 6 de octubre de 2011
Trabajo Para El Dia 29 de
1. ¿Qué postura crees que tiene el autor de la viñeta ante el hecho religioso? Explica el por qué.
Me parece que tiene una postura atea o agnostica, porque, debido a que su critica va encontra de Dios. En ella se ve un ángel y a Dios en el cielo, detrás de Dios aparece el signo del ojo dentro del triángulo, que significa omnipresencia que significa que está en todos los sitios.En ella el ángel le comenta a Dios, “Señor… descubrieron el Código del Genoma humano” que significa que los humanos han descubierto la forma de crear vida, y Dios le responde "¡Malditos hackers! Voy a tener que cambiar la contraseña". Desde mi punto de vista el autor da a entender que si los humanos descubrimos como se puede crear la vida no creeríamos en un Dios supremo que lo hiciera, es decir, la iglesia se terminaría; y en lo de “cambiar la contraseña”, hacer una evolución para que no se pueda llegar a crear vida de forma artificial.
Por cierto si alguien no sabe lo que es "Código de Genoma",este es el significado:
Código de Genoma: son todos los genes que tiene el ser humano y que nos permite tener vida, es decir, que si supiéramos manejarlo podríamos crear vida. Gracias a este estudio ahora se está intentando crear vida.
2. Haz una redacción explicando cúal es la tuya
Yo tengo una idea entre creyente y agnostico, más claramente tengo una idea Creyente y no teista, porque yo creo en Dios, he sido bautizado, he comulgado, pero se que hay cosas como la creación del universo que fue una serie de procesos la que creearon el Universo.
viernes, 16 de septiembre de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
RITOS HINDUISTAS
Yo voy a hacer el trabajo sobre la incineración hindú.
La incineración es la práctica de incinerar un cuerpo muerto, quemándolo, este echo se realiza en un lugar llamado crematorio.
Junto con el entierro, la cremación es una opción cada vez más usada para la situación final de un cadáver.
La religión abrahámica prohibe la cremación y prefiere el entierro, las religiones del Este como el hinduismo y el budismo ordenan el uso de la cremación. En estas religiones el cuerpo es observado como un instrumento portador del alma al nacer. Una de las citas del Bhagavad Gita, que es una importante escritura sagrada hinduista, señala: "Así como las vestimentas viejas son lanzadas lejos y se toman nuevas, el alma sale del cuerpo después de la muerte para tomar otro nuevo". Por eso el cadáver no sea considerado sagrado, desde que el alma lo ha abandonado. En el sijismo, el entierro no está prohibido, pero la cremación es la opción mas utilizada por razones culturales más que por razones religiosas.
Debido a las tradiciones hindúes, las ideas para preferir la destrucción del cuerpo a través del fuego en lugar de sepultarlo es la de conducir un sentimiento de la separación del espíritu limpio e incorpóreo, a quien será útil para animar en su paso a "el otro mundo" (el último destino del muerto). Esto explica también los entierros de santos varones (cuyo espíritu ya ha sido "separado" debido a usos místicos de toda la vida) y de niños y jóvenes (cuyos espíritus no han vivido suficiente mente para desarrollar lazos con este mundo).
Los santos varones son sepultados en la posición de flor de loto y no en posición horizontal como en otras religiones. La cremación es referida como antimsamskara que significa "la última condición".
La incineración es la práctica de incinerar un cuerpo muerto, quemándolo, este echo se realiza en un lugar llamado crematorio.
Junto con el entierro, la cremación es una opción cada vez más usada para la situación final de un cadáver.
La religión abrahámica prohibe la cremación y prefiere el entierro, las religiones del Este como el hinduismo y el budismo ordenan el uso de la cremación. En estas religiones el cuerpo es observado como un instrumento portador del alma al nacer. Una de las citas del Bhagavad Gita, que es una importante escritura sagrada hinduista, señala: "Así como las vestimentas viejas son lanzadas lejos y se toman nuevas, el alma sale del cuerpo después de la muerte para tomar otro nuevo". Por eso el cadáver no sea considerado sagrado, desde que el alma lo ha abandonado. En el sijismo, el entierro no está prohibido, pero la cremación es la opción mas utilizada por razones culturales más que por razones religiosas.
Debido a las tradiciones hindúes, las ideas para preferir la destrucción del cuerpo a través del fuego en lugar de sepultarlo es la de conducir un sentimiento de la separación del espíritu limpio e incorpóreo, a quien será útil para animar en su paso a "el otro mundo" (el último destino del muerto). Esto explica también los entierros de santos varones (cuyo espíritu ya ha sido "separado" debido a usos místicos de toda la vida) y de niños y jóvenes (cuyos espíritus no han vivido suficiente mente para desarrollar lazos con este mundo).
Los santos varones son sepultados en la posición de flor de loto y no en posición horizontal como en otras religiones. La cremación es referida como antimsamskara que significa "la última condición".
viernes, 29 de abril de 2011
FIESTAS : Shanga Y Pesaj
Pesaj
Pésaj literalmente "saltear", es la festividad judía que conmemora la salida del pueblo hebreo de Egipto, relatada en el libro bíblico del Éxodo. El pueblo hebreo ve en el relato de la salida de Egipto como el hito que marca el nacimiento del pueblo como tal.
La festividad es una de las tres Shloshet HaRegalim (Fiestas de Peregrinaje) del judaísmo, ya que durante la época en que el Templo de Jerusalén existía, se acostumbraba a peregrinar al mismo y realizar ofrendas.
La festividad dura siete días (ocho en la Diáspora), y durante la misma está prohibida la ingestión de alimentos derivados de cereales fermentados, llamados en hebreo Jametz (la raíz de la palabra indica "fermentación"). En su lugar, durante la festividad se acostumbra a comer Matzá o pan ácimo.
La festividad también recibe el nombre de Fiesta de la Primavera, ya que en el hemisferio Norte marca el inicio de dicha estación. Dado que en Israel las estaciones calurosas son las estaciones secas, a partir de Pésaj y hasta Sucot se acostumbra a rezar por el rocío, y no por la lluvia (oraciones que se reservan para el invierno).
Shanga
El día de Sangha es una celebración budista en honor del Sangha, o la comunidad budista. Para algunos budistas Sangha se refiere solamente a los monjes y a las monjas. Es una ocasión para que la gente reafirme su comisión a las prácticas y a las tradiciones budistas.
En el budismo Theravada, el Sangha es la orden de monjes budistas y de monjas, pero Sangha, puede también referirse a la comunidad budista más ancha.
El día de Sangha también se conoce como día de Magha Puja.
Sus orígenes datan del sermón que un Buda dio en el monasterio sobre a 1000 discípulos aclarados todo de Veruvana de quién había recolectado junto sin el aviso anterior. Allí, el Buda contorneó las reglas de disciplina monástica anotadas más adelante para hacer el Vinaya Pitaka.
Sus orígenes datan del sermón que un Buda dio en el monasterio sobre a 1000 discípulos aclarados todo de Veruvana de quién había recolectado junto sin el aviso anterior. Allí, el Buda contorneó las reglas de disciplina monástica anotadas más adelante para hacer el Vinaya Pitaka.
El día de Sangha parece ser una celebración más prominente en el oeste que el este y es una época para recolectar junco, intercambiar los regalos y renovar su comisión a la manera de vida budista. Muchas comunidades budistas recolectarán juntas en este día y emprenden una variedad de actividades incluyendo la meditación, la discusión, las lecturas de las escrituras, cantando y socializando.
jueves, 28 de abril de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Los ejercicios sobre la Pelicula de Agora
1.- Lectura histórica de la película (¿Qué hay de histórico en la película y qué es ficción) :
- Los personajes
- Qué simbolizan
- Los problemas que cuenta
- Los conflictos religiosos en Alejandría
Personajes | ¿ Es Real o es ficticio? |
Hipatia | Si, es real. |
Orestes | Si, es real |
Sinesio | Si, es real |
Davo | No, es ficticio. |
Teón | Si, es real |
Amonio | Si, es real |
Cirilo | Si, es real |
Teófilo | Si, es real |
Hesiquio | Si, es real |
Aspasio | No, es ficticio. |
Sidonia | No, es ficticio. |
Medoro | No, es ficticio. |
Evagrius | No, es ficticio. |
- Se desarrolla en la etapa en la que el cristianismo empieza su expansión después de ser aprobado por Teodosio. En esta película se narra las distintas disputas entre los seguidores greco-egipcios (religión autóctona), los judíos y los romanos (sobre todo por el grupo de los parabolanos). Todo empieza con la ofensa de Amonio a un dios pagano, los egipcios hacen un ataque como represalia, pero tras la sorpresa inicial los paganos empiezan a ser masacrados y se ven obligados a refugiarse en la Biblioteca. Allí se encuentran seguros, hasta que llega un comunicado del emperador en la dicta que se debe expulsar a los egipcios que están dentro de la Biblioteca. La Biblioteca es destruida por completo, pero los cristianos a un quieren aumentar más su superioridad. Los parabolanos atacan a los judíos en su sinagoga, y estos se vengan lapidando a los cristianos en su Iglesia. Tras imponerse al resto de religiones a Cirilo solo le queda una amenaza ante su religión, Hipatia que se negaba a convertirse y, es declarada culpable por brujería debido a que los hombres le admiraban por su sabiduría.
-PROBLEMAS:
1º El odio que demuestran los cristianos frente a los greco-egipcios y a los judíos.
1º El odio que demuestran los cristianos frente a los greco-egipcios y a los judíos.
2º El uso de la violencia por parte de todas las religiones y de sus partidarios para acabar con las demás religiones.
3º Cuando alguien descubría algo o destacaba por una sabiduría que no le importaba a la gente de las clases más altas esa persona era amenazada y si esa persona no los obedecía, la mataban y así ya no tenían de que preocuparse.
4º Que mucha gente solo se cambiaba de religión por interés propio, como hace Orestes que pasa de greco-egipcio a cristiano para ser precepto romano.
2.- El contexto histórico : la película se sitúa Alejandría (Egipto) en el s.IV, en el Bajo Imperio Romano, en su fase terminal
- ¿Quién y por qué convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio Romano?
- ¿Se refleja esta problemática en la película?
- ¿Por qué acaban apoyando las autoridades romanas a los parabolanos?
El cristianismo fue legalizado por Constantino I "El Grande" en el año 313 mediante el Edicto de Milán.
Hoy en día es representado como el primer emperador cristiano.
Su transformación fue el resultado de un presagio antes de su victoria en la batalla del puente Milvio, el 28 de Octubre de 312d.C. . La visión se produjo en dos partes: En primer lugar, mientras marchaba con sus soldados vio la forma de una cruz frente al Sol. Tras esto, tuvo un sueño en el que se le ordenaba poner un nuevo símbolo en su estandarte, donde ponía la siguiente frase "con este signo vencerás". Tras esto mandó pintar en los escudos de su ejército. Se dice que después de la batalla del Puente Milvio, Constantino se transformode inmediato al cristianismo.
Si que se refleja, porque todos los personajes que tienen altos cargos se transforman en cristianos.
Hoy en día es representado como el primer emperador cristiano.
Su transformación fue el resultado de un presagio antes de su victoria en la batalla del puente Milvio, el 28 de Octubre de 312d.C. . La visión se produjo en dos partes: En primer lugar, mientras marchaba con sus soldados vio la forma de una cruz frente al Sol. Tras esto, tuvo un sueño en el que se le ordenaba poner un nuevo símbolo en su estandarte, donde ponía la siguiente frase "con este signo vencerás". Tras esto mandó pintar en los escudos de su ejército. Se dice que después de la batalla del Puente Milvio, Constantino se transformode inmediato al cristianismo.
Si que se refleja, porque todos los personajes que tienen altos cargos se transforman en cristianos.
Los apoyan porque tenían miedo a que le hicieran algo y también porque la gente se podía revelar.
3.- Otros aspectos de la película (análisis del punto de vista del director, valoración personal, etc.)
- ¿Qué punto de vista tiene en director de la película? (¿neutral? ¿favorable a alguna religión?)
- ¿Cómo fue recibida la película? ¿Tuvo algún problema para poderse exhibir? ¿Por qué motivo?
- Comenta lo que más te ha gustado de la película y lo que menos
El director pinta muy mal a los cristianos y judíos y de los paganos se puede decir que no dice nada. Por lo tanto se puede decir que el director es un personaje neutral y ateo.
Se le pinta bien, no ha tenido problemas e incluso ha tenido buena crítica .
Lo que más me ha gustado de la película fue como Davo mata a Hipatia ahogándola para que no sufra dolor cuando la apedreen, supongo que Hipatia lo entendería.
Lo que menos me ha gustado ha sido el cambio de chaqueta que todos los personajes de la alta clase hacían.
Mi nota a la película sería un 8.
miércoles, 23 de febrero de 2011
ACTIVIDADES DEL ISLAMISMO
1.- ¿Cuándo y dónde nació y murió Mahoma?
2.- ¿Cómo se llama el libro que recoge su doctrina?
3.- ¿Qué significa "Islam"?
4.- ¿Qué significa "musulmán"?
5.- ¿Qué significa "hégira"?
6.- ¿Cuándo y por qué se produjo?
7.- ¿Cuándo comienza la Era musulmana?
8. ¿Qué es una "sura"?
9.- ¿Qué significa la palabra "Yihad"?
10.- ¿Cuáles son los pilares (principios esenciales) del islam?
11.- ¿Qué significa la palabra "mezquita"?
12.- ¿Qué es y dónde se encuentra la Kaaba?
13.- ¿Quiénes son los sunnitas?
14.- ¿Quiénes son chiitas? ¿En qué paises son mayoría?
15.- ¿En qué se diferencian chiitas y sunnitas?
16.- ¿Qué es Jesucristo para los musulmanes?
17.- ¿Qué es Mahoma para los musulmanes?
18.- ¿Cuál es el día sagrado (festivo de la semana) para los musulmanes?
19.- ¿Existe en el islam algo equivalente a lo que es la Iglesia (entendida como institución, no como edificio) para los cristianos?
20.- Señala al menos 5 diferencias entre el Cristianismo y el Islam
2.- ¿Cómo se llama el libro que recoge su doctrina?
3.- ¿Qué significa "Islam"?
4.- ¿Qué significa "musulmán"?
5.- ¿Qué significa "hégira"?
6.- ¿Cuándo y por qué se produjo?
7.- ¿Cuándo comienza la Era musulmana?
8. ¿Qué es una "sura"?
9.- ¿Qué significa la palabra "Yihad"?
10.- ¿Cuáles son los pilares (principios esenciales) del islam?
11.- ¿Qué significa la palabra "mezquita"?
12.- ¿Qué es y dónde se encuentra la Kaaba?
13.- ¿Quiénes son los sunnitas?
14.- ¿Quiénes son chiitas? ¿En qué paises son mayoría?
15.- ¿En qué se diferencian chiitas y sunnitas?
16.- ¿Qué es Jesucristo para los musulmanes?
17.- ¿Qué es Mahoma para los musulmanes?
18.- ¿Cuál es el día sagrado (festivo de la semana) para los musulmanes?
19.- ¿Existe en el islam algo equivalente a lo que es la Iglesia (entendida como institución, no como edificio) para los cristianos?
20.- Señala al menos 5 diferencias entre el Cristianismo y el Islam
1-Nació en la Meca hacia el 26 de Abril del año 570/571 y murió el 8 de junio del año 632.
2-El Corán es el libro sagrado del islam, que para los musulmanes contiene la palabra del Dios único (Allāh, الله), revelada a Mahoma (Muhammad o Muhammed, محمد), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del ángel Gabriel (Yibril جبريل).
3-Es el nombre que le pusieron a la nueva religión creado por Mahoma en la que solo existe un dios todopoderoso llamado Alá. El islam es una de las tres grandes religiones monoteístas (Cristianismo, Judaísmo y Islamismo).
4-Los seguidores del islam se denominan musulmanes (del árabe muslime مسلم, 'que se somete')y que atestiguan que Mahoma es el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía.
5-Es la emigración de los musulmanes de La Meca a Medina, ocurrida en el año 622 de la era cristiana. Dicho evento marca en el mundo islámico el año primero.
6-Se produjo en el año 622 de la era cristiana y marco el principio de la era musulmana.
7-La era musulmana comienza en el año 622 de la era cristiana, con la huida de Mahoma de su ciudad natal La Meca y se dirige hacia Medina.
8-Las suras o azoras (palabra castellana procedente del árabe as-sūra, سورة ), son cada uno de los 114 capítulos en los que se divide el Corán, libro sagrado del Islam.
9-Es un concepto esencial del islamismo que en las lenguas occidentales suele emplearse como correlato islámico del concepto de guerra santa.
10-Los pilares del islam (en árabe, أركان الإسلام arkān al-islām) constituyen los preceptos fundamentales de esta religión, obligatorios para todos los musulmanes. Son cinco: profesión de fe, oración, limosna, ayuno y peregrinación a La Meca.
11-La Kaaba (en árabe الكعبة, al-ka'ba, "el dado" o "el cubo") es el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del islam. Es la "casa de dios", donde lo divino toca lo terrenal. Hacia ella se orientan los musulmanes de todo el mundo para rezar.
Se encuentra en La Meca, constituyendo la peregrinación a La Meca o Hajj uno de los cinco pilares del islam. Sin embargo, Kaaba y la Piedra Negra, que se encuentra en ella, no son objetos de adoración en el islam. Los musulmanes única y exclusivamente adoran a Alá. La Kaaba es un lugar de adoración cuya fundación, unos 2000 años antes de nuestra era se atribuye a Abraham (Ibrahim para los musulmanes) y su hijo Ismael (Ismail).
12-Los suníes (en idioma árabe سنّة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.
13-Los chiítas son seguidores de Alí, yerno de Mahoma, considerado la continuación de la familia ya que él sólo tuvo hijas. En Irak.
14-Los chiítas son seguidores de Alí, yerno de Mahoma, considerado la continuación de la familia ya que él sólo tuvo hijas.
Los sunnitas en cambio reconocen a otros califas que sucedieron al profeta antes de que Alí llegara al califato.
Los sunnitas en cambio reconocen a otros califas que sucedieron al profeta antes de que Alí llegara al califato.
15-Los musulmanes respetan y reverencian a Jesús (La Paz se a con él). Lo consideran uno de los más grandes mensajeros de Dios para la humanidad. El Corán confirma su nacimiento virginal. Dios purificó a su madre María. Existe un capítulo entero en el Corán llamado "Maryam" (María).
16-Mahoma es el mayor y ùltimo de los profetas, a quien Dios le dictò el libro sagrado: El Coràn.
Esa diferencia hace que si bien la Biblia fue escrito a por inspiraciòn divina y puede estar sujeta a interpretaciones, el Coràn debe cumplirse estrictamente porque es literalmente dictado por Alà.
Esa diferencia hace que si bien la Biblia fue escrito a por inspiraciòn divina y puede estar sujeta a interpretaciones, el Coràn debe cumplirse estrictamente porque es literalmente dictado por Alà.
18-El sábado.
19-No existe ninguna institución equivalente a la iglesia.
20-El islam es más estricto, las mujeres se tienen que vestir totalmente de negro para ocultar su cuerpo (para evitar la perversió) hay que rezar 5-6 veces al día en horas especificas, las mujeres no pueden tocar el libro sagrado de ellos.. El Qu'ran mientras estén en el periodo. Hay un periodo del año en el cual tienen que ayunar desde que sale el sol hasta que se oculta, creo que dura un mes.
miércoles, 2 de febrero de 2011
ACTIVIDADES DEL CRISTIANISMO
1.¿Cómo se contaba en tiempo entonces?
Se media con los números romanos .Cristo nació según el calendario romano en el año 532 .Su calendario se regia con el nacimiento de la ciudad de Roma .El calendario gregoriano lo creo el sabio Dionisios el Exiguo por orden del papa Hormisidas para hacer honor a Jesucristo .Hizo un recuento de todas las fiestas y llegó a la conclusión de que Cristo había nacido en el año 753 de la fundación de Roma, que pasó a ser el año 1 de la era cristiana.
2.¿Cuándo se estableció la Era Cristiana y cómo se llama el calendario por el que nos regimos en la actualidad?
Se estableció en el año 1582. Se denomina calendario gregoriano.
3. ¿Qué es el Cisma de Oriente? (cuándo, por qué se produjo y qué consecuencias ocasionó?
Se produjo en el 24 de julio de 1054.Porque el papa que había en esa época se veía muy amenazado por los normandos, buscaba una alianza con Bizancio, mandó una embajada a Constantinopla encabezada por su colaborador, el cardenal Humberto de Silva Candida, y formada por los arzobispos Federico de Lorena y Pedro de Amalfi. Ocasiono el poder total político del papa para mandar sobre un territorio.
4.¿Qué es la Reforma ? ( qué diferencias hay entre los protestantes -luteranos, calvinistas y anglicanos- y los católicos?
La Reforma Católica o Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Denota el período de resurgimiento católico desde el pontificado del Papa Pío IV en 1560 hasta el fin de la Guerra de los Treinta Años, en 1648. Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
Católicos:
Reconocen al papa como vicario de Cristo en la tierra.Tiene en cuenta la autoridad en manos del papa, la historia patriológica (padre – hijo) y trabaja en la promoción social.
Protestantes:
Constituye una de las (tres) grandes ramas del cristianismo, nació en Europa en el s. XVI y se extendió por todos los continentes de modo muy variable. Es una forma religiosa muy diversificada, que está organizada en múltiples iglesias, pero también en obras y movimientos en los que colaboran miembros de iglesias diferentes.
Anglicanos:
La “comunión” anglicana es una familia universal de iglesias en comunión con el arzobispo de Canterbury, cuya condición entre los jefes de otras iglesias es la de primero entre iguales.
5.¿Qué fue el Concilio de Trento? ( cuándo, por qué se convocó y cuáles son sus aspectos religiosos más destacables
La jerarquia eclesiastica impulso en el interior de la Iglesia un movimiento de renovacion conocido con el nombre de Contrarreforma. Su objetivo era la correcion de los propio errores y, sobre todo, la defensa de los dogmas(doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia) de la fe cristiana.
La Contrrreforma se llevo a cabo en el Concilio de Trento, cuyas sesiones se desarrollaron entre 1545 y 1563. Asistieron las más altas jerarquias eclesiasticas, y tambien algunos monarcas, como el emperador Carlos I.
El Concilio reafirmo los principales dogmas de la doctrina catolica. Proclamo que la fe era importante, pero que la salvacion se debia conseguir realizando buenas obras.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
PELICULA: EL PEQUÑO BUDA
La película cuenta cómo un monje Tibetano llamado Lama Norbu y muchos de sus ayudantes, buscan la reencarnación de un Lama que murió en Seattle ya hace ocho años.
Cuando creen haber encontrado su reencarnación en Seattle, en un niño rubio llamado Jesse van hasta allí desde el Nepal (viven exiliados en el norte de Nepal y la India por la invasión de otro estado). Según el monje,Champa, tuvo un sueño en el que se le aparecía un lugar muy hermoso, en el que había una colina y en donde estaba el Lama Dorgi. Cuando llegaron a la dirección donde estaba la colina, descubrieron que la casa de Jesse estaba situada en la colina con la que él había soñado tantas veces.
Cuando los monjes contaron a los padres todo lo ocurrido, estos se quedaron pasmados porque no podían creer que su hijo pudiera ser la reencarnación del Lama Dorgi. El Lama Norbu, le regala a Jesse el libro de Buda, en el que aparecen varias escenas que cuentan su vida. Cuando un socio del padre de Jesse muere, éste se ve muy afectado y empieza a cambiar de opinión sobre el budismo. Los monjes les dicen a la familia que tienen que ir a Nepal porque hay más candidatos para ser el Lama Dorgi, entonces el padre de Jesse decide ir a Nepal, porque cree que si hay más candidatos a lo mejor Jesse no era la reencarnación del Lama Dorgi.
Jesse y su padre se van al Tibet, pero su madre no puede. Una vez allí, Jesse conoce a Rayu y a una niña india, quienes también son candidatos a ser la reencarnación. Tras pasar varias pruebas, el Lama Norbu está cada vez más convencido de que los tres tienen algo que ver con el Lama Dorgi. Tras varias pruebas y meditaciones por parte de los budistas hacia los niños, el Lama Norbu descubre que esos tres niños son una parte del Lama Dorgi: Jesse, el cuerpo; Rayu, es la mente; y la niña india, es el habla o el espíritu.
Pero el lama Norbu tras meditar varios días, muere y sus cenizas son repartidas entre los tres niños para que las esparzan; cada uno lo hace en su lugar de origen y de una forma diferente. Al final los niños vuelven a sus hogares. Jesse vuelve a Seattle con su padre, y se reunen con su madre, que está esperando un bebé.
Esta es aparte. Os dejo la pagina web donde he visto la película, la podéis descargar gratis o simplemente verla. Espero que la veáis.
http://www.veocine.es/pelicula/el_peque__o_buda_94971.html
Cuando creen haber encontrado su reencarnación en Seattle, en un niño rubio llamado Jesse van hasta allí desde el Nepal (viven exiliados en el norte de Nepal y la India por la invasión de otro estado). Según el monje,Champa, tuvo un sueño en el que se le aparecía un lugar muy hermoso, en el que había una colina y en donde estaba el Lama Dorgi. Cuando llegaron a la dirección donde estaba la colina, descubrieron que la casa de Jesse estaba situada en la colina con la que él había soñado tantas veces.
Cuando los monjes contaron a los padres todo lo ocurrido, estos se quedaron pasmados porque no podían creer que su hijo pudiera ser la reencarnación del Lama Dorgi. El Lama Norbu, le regala a Jesse el libro de Buda, en el que aparecen varias escenas que cuentan su vida. Cuando un socio del padre de Jesse muere, éste se ve muy afectado y empieza a cambiar de opinión sobre el budismo. Los monjes les dicen a la familia que tienen que ir a Nepal porque hay más candidatos para ser el Lama Dorgi, entonces el padre de Jesse decide ir a Nepal, porque cree que si hay más candidatos a lo mejor Jesse no era la reencarnación del Lama Dorgi.
Jesse y su padre se van al Tibet, pero su madre no puede. Una vez allí, Jesse conoce a Rayu y a una niña india, quienes también son candidatos a ser la reencarnación. Tras pasar varias pruebas, el Lama Norbu está cada vez más convencido de que los tres tienen algo que ver con el Lama Dorgi. Tras varias pruebas y meditaciones por parte de los budistas hacia los niños, el Lama Norbu descubre que esos tres niños son una parte del Lama Dorgi: Jesse, el cuerpo; Rayu, es la mente; y la niña india, es el habla o el espíritu.
Pero el lama Norbu tras meditar varios días, muere y sus cenizas son repartidas entre los tres niños para que las esparzan; cada uno lo hace en su lugar de origen y de una forma diferente. Al final los niños vuelven a sus hogares. Jesse vuelve a Seattle con su padre, y se reunen con su madre, que está esperando un bebé.
Esta es aparte. Os dejo la pagina web donde he visto la película, la podéis descargar gratis o simplemente verla. Espero que la veáis.
http://www.veocine.es/pelicula/el_peque__o_buda_94971.html
jueves, 11 de noviembre de 2010
ACTIVIDADES
Brahman:
Término sánscrito que hace referencia a la deidad absoluta del hinduismo. Se señala al Brahman como lo absoluto, que es la esencia de todo.
La palabra brahman significaban expresión sagrada o palabra dotada de poder sagrado.De aqui nacio el significado de poder sagrado y absoluto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Brahman_(hinduismo)
Brahma:
Brahma literalmente evolución o desarrollo en idioma sánscrito es el dios creador del universo.
Según un mito, de origen vaisnava , Brahma surgió de una flor de loto que flotaba en el océano del ombligo de Vishnú.
Siendo el Creador, todos sus hijos son mana putra o hijos de la mente.
Brahma sólo interfiere ocasionalmente en los asuntos de los dioses, y aún más raramente en los de los mortales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Brahm%C4%81
Brahmanes:
Conforman la casta más elevada del hinduismo . Actualmente, la casta de los Brahmanes conforma una pequeña minoría que solo conserva su influencia y prestigio en ámbitos tradicionales.
Son los equivalentes a los monjes en el cristianismo.En el pasado fueron considerados como dioses entre los hombres.Las funciones del brahmanes son puramente religiosas: el estudio y la enseñanza de los Vedas y los smriti. Son los guardianes del conocimiento del Veda.
http://es.wikipedia.org/wiki/Brahm%C3%A1n_%28casta%29
Término sánscrito que hace referencia a la deidad absoluta del hinduismo. Se señala al Brahman como lo absoluto, que es la esencia de todo.
La palabra brahman significaban expresión sagrada o palabra dotada de poder sagrado.De aqui nacio el significado de poder sagrado y absoluto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Brahman_(hinduismo)
Brahma:
Brahma literalmente evolución o desarrollo en idioma sánscrito es el dios creador del universo.
Según un mito, de origen vaisnava , Brahma surgió de una flor de loto que flotaba en el océano del ombligo de Vishnú.
Siendo el Creador, todos sus hijos son mana putra o hijos de la mente.
Brahma sólo interfiere ocasionalmente en los asuntos de los dioses, y aún más raramente en los de los mortales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Brahm%C4%81
Brahmanes:
Conforman la casta más elevada del hinduismo . Actualmente, la casta de los Brahmanes conforma una pequeña minoría que solo conserva su influencia y prestigio en ámbitos tradicionales.
Son los equivalentes a los monjes en el cristianismo.En el pasado fueron considerados como dioses entre los hombres.Las funciones del brahmanes son puramente religiosas: el estudio y la enseñanza de los Vedas y los smriti. Son los guardianes del conocimiento del Veda.
http://es.wikipedia.org/wiki/Brahm%C3%A1n_%28casta%29
NAMA JAPA MALA
Cuando fuimos a la visita nos pusieron un vídeo sobre la utilizacion del mala.También nos enseñaron religiones: Cristianismo,islam,hinduismo y budismo: las cuatro tienen algo en común y es que las cuatro tienen una especie de collar que les sirve para rezar a el dios de su distinta religión. Nos explicaron como estaban organizadas estas religiones,sus oraciones,sus formas de orar y algunas costumbres que tenían.
La visita me gusta bastante porque nos explicaron de una manera fácil como estaban organizadas esas religiones.
Yo creo que el Islam,el Cristianismo,el Budismo y el Hinduismo digamos se ''copian unas religiones de otras'' .
Os recomiendo que vayáis que te aclara y explica muy bien estas cuatro religiones que he nombrado.
A continuación pongo el texto que recitaban los budistas que eran fieles a krishna y a rama.
Haré Krishna, Haré Krishna,
Krishna Krishna, Haré Haré,
Haré Rāma, Haré Rāma,
Rāma Rāma, Haré Haré.
Krishna Krishna, Haré Haré,
Haré Rāma, Haré Rāma,
Rāma Rāma, Haré Haré.
Japa
Masbaha
Rosario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)